El carácter es la característica más importante de todo líder. Y como cualquier buena característica, se puede desarrollar.Con cada elección que haces, estás creando tu carácter.
¿Qué elecciones puedes hacer en tu vida y que afirman tu carácter? Veamos algunos errores que tienes.
- ¿Doblar la verdad o soportar su peso?
- ¿Evitar el dolor o perseverar aún en medio de él ?
- ¿Buscar alivio o buscar crecimiento?
La adversidad no garantiza el desarrollo del carácter, pero siempre lo revela. Cuando un líder enfrenta cualquier adversidad, crisis u obstáculo, se encontrará con una decisión entre dos caminos: carácter o negligencia. Y cada vez que el carácter sea la elección, ese líder se fortalecerá.
Hoy compartiremos con ustedes cuatro claves para desarrollar el carácter que John Maxwell ha enseñado durante años. Práctica estas claves regularmente y te ayudaran a desarrollar el carácter.
1. Descubre cuáles son tus grietas
¿Cuáles son las áreas más importantes en tu vida? Tu trabajo, tu casa, tu familia o amigos, etc. dentro de esas áreas, identifica las cosas que has comprometido o las esquinas que has cortado. Esta puede ser una experiencia difícil e incluso dolorosa, pero te prometo que vale la pena. Buscar y reconocer estas grietas en tu vida es el primer paso para desarrollar el carácter. Cuando descubres en qué has fallado, también puedes descubrir cómo mejorar y fortalecer tu carácter.
2. Descubre tus patrones de comportamiento
Esto te ayudara a identificar la causa de las grietas en tu vida. ¿Cuáles son las áreas particulares donde hay un problema o una debilidad que surge constantemente? Pregúntate cuándo suele ocurrir esto, en que momento y por qué. En la medida en que descubres los patrones y sus causas respectivas, también puedes descubrir cuáles son las acciones que te corresponde seguir para evitar las fallas en tu carácter.
3. Enfréntate a las consecuencias
En todos los casos cuando el carácter falla hay problemas y nunca soluciones, se lastiman relaciones o incluso se rompen, Si quieres crecer, en algún momento tendrás que enfrentarte a tus errores o defectos y enfrentar las consecuencias de frente. Después de encontrar grietas y patrones, tómate el tiempo necesario para identificar a las personas en tu vida con las que necesitas disculparte. Este es el comienzo de la reparación del carácter.
4. Reconstruye lo que se ha roto
Después de identificar lo que se ha roto y en lo que se ha fallado, se tomo el tiempo para analizarlo, entender y corregirlo. el próximo paso es crear un plan para llegar a una nueva dirección ¡El cambio es posible! Pero necesitas un plan. Dedica algo de tiempo a escribir nuevos patrones y rutinas que te ayuden a desarrollar un carácter positivo y con el cual puedas prevalecer frente a la adversidad.
Conclusión
El carácter es la acción de saber afrontar y resolver las situaciones en las que te enfrentas, aunque es difícil y no siempre lo resolveremos de la mejor manera , pero es necesario trabajar en ello, como John Maxwell dijo: “Tu carácter determina quién eres. Quién eres determina lo que ves. Lo que ves determina lo que haces. Por eso nunca se puede separar el carácter de un líder de sus acciones”.