loader image

Equipos estancados

Aug 19, 2022 | Liderazgo, Noticias, Portada

“El siguiente artículo fue escrito por Tom ‘Big Al’ Schreiter, fue publicado originalmente en Medium y en vivanetworking, ha sido adaptado por el equipo de whatshome para su público.”

Para comenzar, es importante recalcar lo que es un “equipo estancado” alguien que no se encuentra en una posición dinámica, de movimiento o crecimiento, se sienten que no avanzan y todo es bastante complejo, se limita a quejarse y no buscar soluciones.
Al identificar a un miembro de tu equipo con estas características es importante que le prestes atención, ya que puede compartir esa energía negativa con el resto del equipo y no es lo que se busca.
¿Cómo puedo ayudar a un integrante de mi equipo estancado? en este blog te mostraremos la manera en que puedes apoyar a tu equipo a aceptar su responsabilidad y papel en el equipo.

  • La realidad de la responsabilidad personal.

Nadie aparte de ti mismo, es responsable por lo que sucede en tu negocio, tú eres el responsable del desarrollo del mismo. Y eso es algo que cada miembro del equipo debería tener en cuenta.
No se trata de las circunstancias externas, se trata de ti mismo y de lo que puedes hacer para transformar tu realidad. Así que asumir la responsabilidad personal es el primer paso que debería tomar cada miembro quejumbroso de tu equipo de mercadeo en red.
Es muy sencillo justificar la situación con frases como “Oh, no puedo tener éxito porque mi patrocinador no me ayuda lo suficiente “, “Necesito más ayuda”.
Hay muchas personas que piensan de este modo, que creen que las demás deben solucionarles la vida, y hacer las cosas por ellos, cuando no es así, el hecho de estar un equipo no significa, al contrario, tienes que asumir tu rol en el equipo y desarrollarlo para así alcanzar un objetivo, el éxito o fracaso depende del nivel de responsabilidad de cada uno.
Los líderes cuando reciben este tipo de llamadas deben saber identificar que únicamente es una llamada de justificación o culpa, y aquí es donde se le debe guiar a esa persona para que asuma su responsabilidad.

  • Cambiar las quejas por oportunidades con un llamado a la acción.

Ahora, ¿Qué podemos decirle al integrante del equipo que se siente estancado con tacto para ayudarlo a crecer y aceptar su responsabilidad personal?
Puedes intentar hablar con el integrante de tu equipo en esta situación, utilizando la siguiente frase: “Entonces, ¿Qué es exactamente lo que quieres que haga tu patrocinador que no estás dispuesto a hacer por ti mismo?”.
En el fondo debes hacerles ver, aunque sea sutilmente, que ellos tienen una respuesta a la mano: Sus propias acciones. ¿Qué estás dispuesto a hacer por ti mismo y qué no estás dispuesto a hacer?
¿En qué cosas consideras que necesitas ayuda para poder lograrlo?
Una vez que existe una conciencia real en el nivel de responsabilidad personal en cada integrante, es cuando comienzan los grandes cambios, y se comienza a tomar acción.
Realiza una dinámica con tu equipo para identificar los miembros que se encuentren en esta situación, una vez que los identifiques, ayúdalos a ver que pueden dar y hacer mucho más de lo que creen. Si están abiertos al cambio, entonces todo es posible.

La mayoría de los integrantes pueden comenzar a ver la realidad y aceptar su responsabilidad personal, esto es un gran paso y que nos llevará a buenos cambios, al hacer esto no solamente estarás ayudando a alguien más, sino también a tu negocio, llevándolo a ir más allá.

Fuente:Viva Networking

También te puede interesar: