EL MULTINIVEL
Proviene del inglés Multi-Level Marketing, que encierra dos palabras: Multi-Level = Multinivel, y la abreviación de la definición larga de Multi-Level Marketing que es generalmente usada como MLM.
Cuando nos referimos al MLM, podemos decir que es una estrategia de mercadeo donde los ingresos de la empresa MLM se derivan de una fuerza de ventas independiente que comercializa los productos y/o servicios de la compañía, mientras que las ganancias de la fuerza de ventas independiente se desarrollan por medio de un sistema de compensaciones que responde a diferentes niveles, como líder oro, platino, diamante, entre otros más.
El MLM como modelo de negocio lo utilizan algunas empresas para distribuir sus productos y servicios. La esencia del modelo es alentar a los distribuidores independientes asociados a la compañía a asociar nuevos prospectos pagándoles un porcentaje de las ventas de los socios que hacen parte de su organización. Estos socios también son llamados «línea descendente» o
«downlines».
El término MLM se remonta desde la década de los 40 donde la denominación «multinivel» describía los planes de compensación en los que las comisiones se pagaban por ventas hechas en
«múltiples niveles» o en «múltiples capas» hacia abajo, en una organización de ventas estructurada verticalmente.
Desde sus comienzos, el multinivel recibió muchos nombres: mercadeo de boca en boca, distribución persona-a-persona, amigos que hacen negocios con amigos, mercadeo conversacional, distribución interactiva, mercadeo personal, mercadeo de relación y otros
Estas compañías de MLM generalmente proveen productos de alta calidad, en su mayoría sin competencia en el mercado, a precios competitivos y con un sistema de recompensa a atractivo para sus distribuidores.
La comercialización de productos en el multinivel o MLM se lleva a cabo a través de un representante independiente de ventas que algunas veces también es conocido como distribuidor, consultor, vendedor, y como es en el caso de whatshome, “asesores de la buena mesa”.
Mientras que muchas personas se unen para hacer de este negocio un ingreso adicional, algunas se unen para acceder a los descuentos y promociones exclusivas que las compañías generalmente brindan.
Esta industria tiene el potencial real de para dar movilidad social a aquellos que se integran en esta forma de mercadeo.
Las personas eligen este modelo de negocio porque:
- Les proporciona un ingreso adicional. En esta industria los representantes independientes fijan sus propias metas para la obtención de sus ingresos y son ellos quienes determinan cómo alcanzar esas metas.
- Es una forma de bajo riesgo para poseer un negocio propio, sin tardarse mucho y con una inversión de capital muy mínima.
- Ofrece horarios flexibles de trabajo. Los representantes independientes deciden cuando y que cantidad de tiempo quieren trabajar, ya sea tiempo completo o tiempo parcial.
- Ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades y destrezas, además de ser educado por líderes experimentados.
- Las ganancias son en proporción al esfuerzo. El nivel de éxito depende de la fuerza con que la persona quiera trabajar y los resultados que desee generar.
- Brinda la oportunidad de conocer y socializar con las personas.
El objetivo del multinivel no es generar grandes ganancias en poco tiempo, sino esforzarse por incrementar las ventas y también por reclutar más vendedores, ya que al contratar a otros representantes bajo el modelo de MLM, quienes los hayan reclutado ganarán ingresos por sus ventas, lo que resulta sumamente atractivo para los vendedores.
“whatshome el negocio del hogar, te da todas las herramientas para que desarrolles tu emprendimiento desde casa y con el mejor plan de compensaciones en el mercado.”
Fuente: VivaNetworking